Raquel-IA, arte con inteligencia artificial
- Ana Torres Villarreal
- Apr 10, 2022
- 2 min read
Updated: Aug 31, 2022

"The limits of my language mean the limits of my world".
Título: Raquel-IA, primer artista virtual en México Marzo - Abril 2022
Técnica: Motor cognitivo general, Algoritmos de ekphrasis & composición
Curaduría Ana Torres.
Equipo creativo Raquelia: Marcelo Funes, Mónica Bueno, Ladislao Acosta, Ana Torres, Lewis
Kant y Fiona Taylor.
Esta es la primera exposición del proyecto, en alianza la Univesidad Panamericanan con Raquelia, que incluye una selección de la Colección Raquel-IA; obras de artistas internacionales creadas en colaboración con Raquel-IA; y las piezas ganadoras de la primera muestra internacional universitaria de arte digital, seleccionados por un jurado internacional, en la que han participado universitarios europeos y americanos.
A través del arte trazamos distintos ejes de percepción, conceptualización y cuestionamiento de lo humano, lo espiritual, la tecnología, las maquinas, la naturaleza y el mundo. Ahora el arte interactúa con las tecnologías más avanzadas como lo es la inteligencia artificial. Su naturaleza misma implica un interfaz con los limites de lo que es ser humano (de la Peña, 2022).
Raquel-I.A. conjuga conocimientos provenientes de una amplia gama de campos especializados. Genera imágenes representativas- ekphrasis - a partir de un texto proveído por el poeta, artista, lector y visitante. Basada en estos textos, logra generar obras de arte novedosas y expresivas. La IA crea representaciones gráficas multidimensionales para cada frase o concepto en su memoria y responde al usuario por asociación de ideas, comparando conceptos complejos y no simplemente patrones numéricos. De esta manera pone a discusión las articulaciones entre el desarrollo computacional, la creatividad humana y sus inmensas posibilidades de sinergias.
El alfabeto visual de Raquel-I.A utiliza principalmente imágenes a través de arte de distintos períodos históricos, arte de dominio público —con licencia o propias— por lo que cada imagen generada se puede usar libremente y es única. Su tecnología reduce el vocabulario a una versión simplificada de 1000 palabras y despliega cada frase en un espacio ilustrativo. En la asociación de palabras se establece la similitud de dos frases por cuán cercanos están en el espacio. Su motor cognoscitivo convierte la cercanía espacial en cercanía semántica. Como explica Marcelo Funes a Business Insider México, el principal reto tecnológico es el desarrollo del motor cognoscitivo, la asociación de ideas.
Artistas en colaboracion con Raquel-I.A
Ana Torres Villarreal, Roberto Rogers Morleghem, Jésus Villalpando (Feng), Paul Lozano, Nuria Maza Cruz, Marlon Holmos, Mariela del Rio, Lewis Kant.
Exposición "The limits of my language mean the limits of my world" Raquel-IA, arte asistido con inteligencia artificial.
Comments